MMA y Grupo Banco Mundial desarrollan capacitación «Herramienta de Evaluación de Políticas Climáticas, CPAT».

Recientemente, actores del mundo académico y especialistas en el diseño de políticas climáticas participaron en una capacitación sobre el uso de la “Herramienta de Evaluación de Políticas Climáticas (CPAT)”, la cual permite analizar el impacto económico, social y ambiental de distintas medidas frente al cambio climático.

La actividad fue abierta por Víctor Caro Castro, Jefe de la División de Información y Economía Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, quien destacó que esta herramienta representa una oportunidad para optimizar la movilización de recursos internos y mejorar la eficiencia de los sistemas tributarios.

La capacitación estuvo a cargo de Sebastián Miller, economista senior del Banco Mundial, quien durante dos jornadas explicó en detalle el funcionamiento de esta herramienta, utilizada en más de 200 países. La CPAT permite evaluar de manera ágil los posibles impactos de políticas de mitigación del cambio climático, considerando variables como la demanda energética, los precios, las emisiones, los ingresos públicos, el bienestar, el PIB, la incidencia en hogares e industrias, la contaminación atmosférica local, la salud y muchas otras métricas relevantes.